Parte 4: Córdoba, Santiago del Estero, Formosa y Chaco.
Continuando podemos decir en cuento a Córdoba, tampoco cuenta con información precisa y actualizada respecto a la incidencia de los extranjeros.
El caso más resonante en esa zona es, sin dudas, la adquisición de hasta 30.000 hectáreas en cercanias de Rio Cuarto por parte de allegados al ex presidente estadounidense George W. Bush.
Al parecer, entre los socios de los Bush se encuentran los empresarios Ronald Krongold , el multimillonario George Soros y los cubanos Fanjul, dueños del imperio azucarero Santo Domingo.
La adquisición de estas tierras responderia al interés de la familia del ex mandatario por exportar agua mineral "premium".
Córdoba ha sido la provincia elegida por la canadiense Bollannd, que ha venido concretando avances en la zona norte, en búsqueda de reservas de "tierras raras", una conbinación de minerales vital para el desarrollo de nuevas tecnologias.
En Santiago del Estero,es fuerte la presencia de capitales estadounidenses que dominan grandes superficies dedicadas a la producción agricola y ganadera.
En Formosa y Chaco, en empresas australianas tienen bajo su poder un total de 1,4 millones de héctareas.
La siguiente imaginan ilustra un poco, las grandes Héctareas Argentinas ocupadas por extranjeros.
Bibliografia: iprofesional.com
Conclusión:
Bueno, continuando con nuestra opinión sobre este tema, en el video podemos apreciar la nacionalidad y nombres de muchas personas extranjeras que ocupan territorio argentino, y también donde lo ocupan. Eso es muy importante creo que en mi posteo Córdoba es una de las provincias mas afectadas por este dominio, allegados del presidente estadounidense han comprado mucha parte cerca de Río cuarto. Entre los socios que han comprado esas hectáreas se encuentran empresarios (Ronald Krongold, George Soros y Los Fanjul) también dueños del imperio azucarero Santo Domingo.
Familia del ex mandatario tenía interés por exportar agua mineral “Premium”.
Córdoba fue elegida por la canadiense Bolland busca “tierras raras”, que es una combinación de minerales vital para el desarrollo de nuevas tecnologías. Es un espanto pensar que esta gente tiene tantos planes para hacer en nuestro país, y lo peor es que se lo permiten.
En Santiago del Estero, presencias estadounidenses dominan grande producción agrícola y ganadera.
En Formosa y chaco empresas australianas tienen dominio de 1,4 millones de hectarares, en la imagen se aprecian muy bien estas provincias de las que eh hablado en este posteo… en los próximos posteo seguiremos mostrando un poco mas de todo esto que esta ocurriendo y que a veces es difícil de entender por los argentinos.
Belén.D
BIEN.
ResponderEliminar